Este curso se inicia con el estudio de conceptos básicos de ingeniería, a través de la construcción y discusión de mecanismos que operan en máquinas simples de uso cotidiano. Seguidamente, en los Módulos II y III estos conceptos serán utilizados en la construcción de robots cuyo funcionamiento podrá ser programado para realizar actividades específicas.

Además de despertar el interés en las diferentes áreas del conocimiento científico y tecnológico, a través de las diferentes clases los alumnos se enfrentaran a retos científicos, matemáticos, de física, de ingeniería y del arte.

La forma en que proponemos cada clase pretende estimular el razonamiento lógico y el pensamiento crítico en el alumnado.

_______________________

Matricúlate en Barcelona o Terrassa

¡Matricúlate online!

• 1er trimestre (Octubre-Diciembre):

Intensificar los conocimientos adquiridos en el curso anterior. Reforzar los conocimientos adquiridos en robótica por medio de la construcción de modelos complejos y avanzados que permitan el desarrollo de nuevas habilidades de construcción. Fomentar el estudio de la programación avanzada para el funcionamiento de los robots.

Estudio de la cadena de engranajes, el uso de la leva para transformar un movimiento circular a rectilíneo a través de la construcción de robots musicales incentivando el Arte como actividad STEAM, comprender la distribución del peso en los robots. Estudio de la cremallera mecánica y el mecanismo plano.

• 2do trimestre (Enero – Marzo):

Proyectos dirigidos de Robótica y programación con LEGO Wedo y Wedo 2.0. Uso del sensor de inclinación como interruptor para activar o desactivar el funcionamiento de algunos robots, desarrollo de la creatividad de los alumnos para modificar o personalizar los modelos a construir, impulsar la búsqueda de soluciones a pequeños retos a través de proyectos guiados.

Observar el movimiento por vibración que genera la Paint machine donde los alumnos pondrán en práctica sus habilidades artísticas. Estudio de modelos avanzados como el helicóptero, la maquina lanza bolas, el taladro, el brazo pintor. Compresión de la fuerza centrifuga aplicada en las sillas voladoras. Estudio de los distintos movimientos que se generan en los demás robots a construir.

• 3er trimestre (Abril – Junio):

Proyectos abiertos de Robótica y programación. Construcción propia de modelos avanzados. Uso e implemento de las distintas herramientas y técnicas estudiadas durante el curso para alcanzar los objetivos planteados. Análisis y debate grupal para posibles mejoras de los prototipos construidos. Buscar soluciones a posibles problemas de la vida a través del uso de robots, fomentar el cuidado del ambiente, maquinas inteligentes que optimicen el trabajo manual, desarrollo de Smart City y Smart Farming.

Fomentar la implicación de los alumnos en la robótica para la continuación y estudio de los niveles siguientes donde desarrollaran nuevas habilidades de construcción y programación con el uso de robots más complejos.

Edad: 6 – 8 años

No hace falta ningún conocimeinto previo de robótica o actividades STEAM

Nuestro curso anual se configura como una actividad extraescolar, de 90 minutos de duración a la semana, durante el periodo escolar. Las clases se inician el 31 de Agosto y finalizan el 23 de Junio.

  • Hora entre semana: 17:30 – 19:00
  • Hora sábados: 11:00 – 12:30
  • Duración de cada clase: 1,5 hora
  • Inicio Primeer Trimestre: 31 de agosto 2020
  • Plazas: Mín. 6 participantes

¡Matricúlate online!

CURSOS POPULARES

Clases Libres

Te ofrecemos una serie de actividades gratuitas para hacer en casa con l@s peques. Tienes opciones de tecnología y ciencia desde los 3 hasta los 14 años.

Extraescolares

Nuestra oferta de extraescolares de robótica educativa va dirigida a niñ@s entre 3 – 16 años con programas propios basados en actividades STEAM

Casales

Nuestra oferta de Casales une robótica, ciencia, experimentación y mucha diversión. Diseñados para niños entre 4 y 14 años.

S’abonner à notre Newsletter